martes, 19 de marzo de 2019

¡Sí! Algunos países ya decidieron prohibir las tareas

Mientras algunos países siguen en debate, otros han creado leyes para regular esto, aunque en otros siguen habiendo movimientos para que esto ocurra.
En países como Francia y California ya se prohibió esta práctica, aunque hay escuelas que no respetan esto y generan conflictos con los padres de familia, en Bélgica y Finlandia sólo se exigió que no quiten más de 20 o 30 minutos de tiempo en hacerlas, lo cual sigue estando bien, mientras en Chile siguen debatiendo sobre el asunto.
"En el mundo hay un desprestigio generalizado a las tareas excesivas y hay campañas en distintos países, desarrollados y en vías de desarrollo, de grupos 'anti tareas', y en muchos países además se está avanzando en legislación que prohíbe el exceso de las tareas", afirma el Doctor en Educación y académico de la U. de Santiago, Jaime Retamal; también dice que las tareas tienen mala reputación ya que son el "Estado" (algo así como la educación o la escuela) entre las familias y quitan el tiempo, y una ley anti tareas sería darles a las familias la libertad de hacer lo que quieran en sus tiempos libres.
Tampoco es prohibir estudiar o leer un libro en casa, es solo eliminar aquellas tareas escritas y excesivas (como los resúmenes o cuestionarios de unidad), porque de por sí hay escuelas con un largo horario escolar, ¿para qué quitarles el tiempo en el hogar?
"No significa abolir 100% las tareas, sino regularlas, porque cuando son un exceso son contraproducentes para el aprendizaje", sostiene el experto.


Referencia (e imagen):
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/07/20/813248/Los-paises-que-ya-decidieron-prohibir-las-tareas-escolares-para-la-casa.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿De verdad hay beneficios?

Los maestros dejan tareas para "reforzar el conocimiento", aunque en realidad no tienen mucho efecto y terminan dejando maleficios...