jueves, 21 de marzo de 2019

¿De verdad hay beneficios?

Los maestros dejan tareas para "reforzar el conocimiento", aunque en realidad no tienen mucho efecto y terminan dejando maleficios, como ya he mencionado aquí en este blog, la única forma de que el conocimiento se reforzara en casa, sería que el estudiante estudiara o hiciera ejercicios, PERO de forma que le llame la atención, le sea divertido, y no se sienta como una obligación, algo así como un juego interactivo, la tarea común sólo hace sentir a los estudiantes como una obligación, una carga extra, un castigo.
Esta es mi humilde opinión, aunque no será tomada en cuenta, la gente sólo toma en cuenta la opinión de gente importante, como la de Obama, Trump, o cualquier otro famoso o celebridad; ya me despido, adiós.

martes, 19 de marzo de 2019

¿Se gana dinero haciendo la tarea de otros?

¿Recuerdan que mencioné que los estudiantes se hacían dependientes con las tareas? pues en México, al parecer es un problema tan grande que se tomarán acciones legales por páginas de Internet que hagan las tareas por ti.
La SEP anunció que frenará sitios dispuestos a hacer las tareas de otros, como Tu Teto Tareas en línea, pues estas hacen tanto las tareas como proyectos de otros a cambio de dinero (a veces).
"Es irónico que un organismo público como la SEP que está lleno de burocracia y corrupción quiera ir detrás de estos servicios" dijo el director de Tu Teto; pero gracias a los términos y condiciones (esas reglas que nadie lee), páginas como estas no pueden ser demandadas por cosas así, incluso dan advertencias antes de empezar a usar dichos servicios.
Al parecer, este tipo de sitios generan empleos, ya que los que hacen los encargos no es la corporación en sí, sino otros usuarios avanzados que han buscado este trabajo para mantenerse, pues en la mayoría son estudiantes que quieren aprender más o reforzar su conocimiento. Esta página tiene más de 15 mil usuarios, 8 mil "tetos" (los que hacen las tareas), y unos 30 mil dólares de ganancias generadas, por lo que obviamente ha llamado la atención de la SEP, pero gracias a las prevenciones como términos y condiciones, la SEP no puede cerrar dichas páginas, a menos que se cometa un delito grave.


Referencia: 
https://hipertextual.com/2017/05/negocio-tareas-escolares-problema-mexico
Imagen:
https://www.youtube.com/watch?v=gyhXnJLUc5M

¡Sí! Algunos países ya decidieron prohibir las tareas

Mientras algunos países siguen en debate, otros han creado leyes para regular esto, aunque en otros siguen habiendo movimientos para que esto ocurra.
En países como Francia y California ya se prohibió esta práctica, aunque hay escuelas que no respetan esto y generan conflictos con los padres de familia, en Bélgica y Finlandia sólo se exigió que no quiten más de 20 o 30 minutos de tiempo en hacerlas, lo cual sigue estando bien, mientras en Chile siguen debatiendo sobre el asunto.
"En el mundo hay un desprestigio generalizado a las tareas excesivas y hay campañas en distintos países, desarrollados y en vías de desarrollo, de grupos 'anti tareas', y en muchos países además se está avanzando en legislación que prohíbe el exceso de las tareas", afirma el Doctor en Educación y académico de la U. de Santiago, Jaime Retamal; también dice que las tareas tienen mala reputación ya que son el "Estado" (algo así como la educación o la escuela) entre las familias y quitan el tiempo, y una ley anti tareas sería darles a las familias la libertad de hacer lo que quieran en sus tiempos libres.
Tampoco es prohibir estudiar o leer un libro en casa, es solo eliminar aquellas tareas escritas y excesivas (como los resúmenes o cuestionarios de unidad), porque de por sí hay escuelas con un largo horario escolar, ¿para qué quitarles el tiempo en el hogar?
"No significa abolir 100% las tareas, sino regularlas, porque cuando son un exceso son contraproducentes para el aprendizaje", sostiene el experto.


Referencia (e imagen):
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/07/20/813248/Los-paises-que-ya-decidieron-prohibir-las-tareas-escolares-para-la-casa.html

¿La ONU propone prohibir tareas?

"No hemos encontrado evidencias de que las tareas a los niños a ser mejores estudiantes" dijo Harris Coopes, profesor de la Universidad de Duke; ¿para qué nos levantamos temprano para ir a la escuela a aprender, algo que tendremos que ver en casa de todos modos?, en 1989 muchos estudios han comprobado que los estudiantes aprendemos mejor con lo que hacemos en la escuela que en casa, además de que las tareas nos quitan valioso tiempo para hacer otras actividades importantes, como el deporte y el ejercicio. Se ha experimentado que, los niños que estudian 1 hora al día son mejores que los que estudian 4, por lo que estos prácticamente perdieron tiempo que pudieron haber usado para otras actividades.
A parte, la mayoría de alumnos terminan siendo flojos y dependientes de otros, como los que piden que les pasen la tarea, o aquellos que acostumbran ser ayudados por sus padres y les terminan haciendo la tarea, por lo que el alumno pierde su responsabilidad.
Al no tener tarea, los alumnos son motivados a ir a la escuela a diario para aprender cosas nuevas cada día, mientras descansan fuera de ella haciendo otras actividades recreativas; afortunadamente la OMS, a través de la ONU, hace los requerimientos necesarios para remover estas prácticas de cualquier sistema educativo registrado, con el propósito de mejorar el espíritu educativo de los estudiantes.

Referencia:
https://www.posta.com.mx/bienestar/yei-onu-propone-prohibir-tareas-escolares-en-todo-el-mundo
Imagen (GIF):
https://theworldnews.net/mx-news/21-bien-sinceros-memes-de-la-playera-de-bart-que-te-revelaran-la-dolorosa-verdad

¿De verdad hay beneficios?

Los maestros dejan tareas para "reforzar el conocimiento", aunque en realidad no tienen mucho efecto y terminan dejando maleficios...